Una reflexión sobre la arepa y su internacionalización por la migración que nos tocó vivir. Así como los italianos con sus pizzas, pues nosotros los venezolanos con nuestras arepas.
La Casa en la Migración, ¿Propia o Ajena? 🤔
¿Qué es la casa en la migración? Mi alma de arquitecta y mi condición de habitante de un monoambiente me ha llevado a armar juicios de valor sobre el espacio que moramos durante la migración.
«Del Apuro Sólo Queda el Cansancio» 🏃🏽♀️ ¿Cansado(a) de tu rutina?
Un post bastante ligero de leer, titulado con una expresión venezolana muy usada por nuestros mayores, para aconsejarnos bajar el ritmo, la velocidad, el afán de la vida. No en vano la dirán.
Métodos de Conservación y Elaboración de Alimentos Cuando No Hay Electricidad 🍲
Sal, potes, hielo, cocina de lata. Mira estos métodos de conservación y elaboración de alimentos cuando no hay luz.
¿Qué meto en la maleta al migrar? El Método de los Objetos que Migran 🎒
El valor de los objetos que se mueven contigo cobra más sentido cuando vas por tu segunda vida, porque sabes que sólo hay una. Este artículo es un paseo sobre materialidad y vínculo emocional. Además, hay un método para seleccionar los objetos que migran.
Manual Cortito para Newly Migrantes 📝
Como tantas personas han tenido que optar por la migración por razones ajenas a su voluntad, como es el caso de los venezolanos, es importante un listado de verdades y recomendaciones, un manual para poder llevar los primeros meses, los de adaptación en un país -ajeno- y de reconstitución de una vida -¿propia?-.
Migrar, las Respectivas Miradas 👁🗨
Abril, 2019: A un año de haber salido de Venezuela hablo desde cuatros puntos de vista: perspectiva, retrospectiva, introspectiva y prospectiva. Miradas que son mías, tuyas o de otros. Migrar. Las Respectivas Miradas